El fútbol colombiano se prepara para un enfrentamiento que trasciende la simple suma de tres puntos. Este sábado, el Estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar será el epicentro de un duelo clave por la fecha 11 de la Liga BetPlay Dimayor II-2025: Alianza FC vs Millonarios FC. Este partido no es un choque más del calendario; es una batalla táctica y mental que podría redefinir las aspiraciones de ambos equipos en el torneo. Con Alianza y Millonarios separados por apenas un punto en la mitad de la tabla, la victoria se convierte en una necesidad imperiosa para mantenerse en la carrera por los anhelados cuadrangulares finales.
Alianza, en su nueva casa, busca aprovechar el factor local para consolidar su posición y dar el salto definitivo hacia el grupo de los ocho. Por su parte, Millonarios llega en una situación compleja, lidiando con una extensa lista de lesionados y buscando desesperadamente un resultado que le permita revertir su irregular campaña y no descolgarse de la lucha. La presión recae sobre el equipo bogotano, que a pesar de ser considerado el favorito en las apuestas, enfrenta un desafío mayúsculo para demostrar su jerarquía. Este es un partido que promete intensidad, estrategia y, sobre todo, una lucha sin cuartel por un lugar en la élite del fútbol profesional colombiano.
Dónde ver en vivo y en directo Alianza vs Millonarios: Opciones Legales y la Advertencia que no puedes ignorar
La alta demanda de este encuentro ha generado una búsqueda masiva de opciones de transmisión. Los aficionados buscan la manera más segura y confiable de seguir cada minuto del partido, ya sea por televisión, en línea o a través de la radio. A continuación, se detallan las plataformas oficiales y se presenta un análisis detallado sobre los riesgos de las opciones ilegales.
Transmisión oficial por TV y plataformas online
El partido entre Alianza FC y Millonarios FC será transmitido en exclusiva para el territorio colombiano por Win Sports+. Este canal de suscripción es la principal vía para disfrutar de todo el Fútbol Profesional Colombiano. Los espectadores pueden sintonizarlo a través de los principales operadores de televisión por cable y satélite del país, como Claro, DIRECTV, Movistar, Tigo y ETB, entre otros.
Para aquellos que prefieren la flexibilidad del streaming, la opción oficial es Win Sports Online (también conocida como Win Play). Esta plataforma de streaming .
OTT) permite ver la señal de Win Sports y Win Sports+ en vivo desde una variedad de dispositivos como computadoras, tabletas, smartphones, Smart TVs y TV Boxes. El servicio es de pago por suscripción, con diferentes planes que se ajustan a las necesidades del usuario. Por ejemplo, la tarifa promocional por 3 meses tiene un costo de $31,836 pesos colombianos con IVA, y el precio regular es de $37,900 mensuales. Existen otras tarifas como el plan mensual por $30,900 y los planes anuales, semestrales y por partido. Es importante destacar que, para los clientes corporativos, la tarifa mensual es de $100,000 pesos colombianos en versión HD. El servicio es 100% legal y proporciona una experiencia de alta calidad.
Para los aficionados colombianos que se encuentran fuera del país, la plataforma de streaming Fanatiz ofrece la posibilidad de ver la Liga BetPlay. A través de sus planes de suscripción, los usuarios pueden acceder a la señal de RCN, que transmite partidos de la liga colombiana. Por ejemplo, el plan
Front Row RCN cuesta $10.99 al mes o $98.90 al año y proporciona acceso completo a la Liga BetPlay. Esta es una excelente alternativa para la diáspora colombiana que desea seguir a su equipo favorito desde el extranjero.
La alternativa auditiva: narración en vivo por radio
Para los amantes de la narración radial, varias emisoras colombianas ofrecerán la transmisión en vivo del partido Alianza vs Millonarios. Canales como Blu Radio y Radio Nacional de Colombia son conocidos por su cobertura detallada y su estilo apasionado, llevando la emoción del fútbol a los oyentes a través de las ondas sonoras. Escuchar el partido por radio es una tradición arraigada en el país, proporcionando una conexión única con la intensidad del juego, especialmente en aquellos momentos en los que la televisión no es una opción.
¡Cuidado con la piratería! Los riesgos que nadie te cuenta
La búsqueda de transmisiones gratuitas en línea, a menudo a través de sitios web o aplicaciones no autorizadas, es una práctica común para muchos usuarios. Sin embargo, detrás de la aparente conveniencia de ver el partido "gratis" se esconden riesgos significativos y consecuencias que muchos desconocen. El consumo de contenido pirata no solo es ilegal y perjudica a la industria del deporte, sino que también expone a los usuarios a peligros reales en su seguridad digital y financiera.
Las plataformas de streaming ilegales y las páginas de fútbol pirata operan con modelos de negocio opacos, financiados principalmente a través de la publicidad invasiva y maliciosa. Un simple clic en un anuncio emergente o incluso el mero hecho de visitar estos sitios puede desencadenar una descarga automática de malware sin el consentimiento del usuario. Esto se conoce como drive-by download y puede infectar dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes y televisores. Una vez que el
software malicioso está en el dispositivo, los ciberdelincuentes pueden acceder a datos personales, robar contraseñas, credenciales bancarias y hasta tomar el control completo del equipo.
Además de los riesgos técnicos, existen consecuencias legales y económicas. Las ligas de fútbol, como Win Sports en Colombia y LaLiga en España, están intensificando sus esfuerzos para combatir la piratería. Esto incluye la colaboración con empresas tecnológicas y autoridades para identificar, bloquear y sancionar a los infractores. En algunos países europeos, los usuarios que consumen contenido pirata pueden enfrentar multas de hasta 450 euros. Las autoridades colombianas también han logrado fallos históricos, ordenando el bloqueo de sitios web piratas como
Tarjeta Roja TV y Roja Directa Online. Estos precedentes demuestran que la piratería no es un delito sin consecuencias y que los usuarios finales también pueden ser sancionados.
La recomendación más segura es siempre optar por las vías legales, ya que garantizan la calidad de la transmisión, la protección de los datos personales y el respaldo a una industria que genera miles de empleos y pasión en todo el país. Para más información sobre la lucha contra la piratería, se puede consultar el sitio oficial de la DIMAYOR.
Detalles del Partido: Fecha, Hora y Sede del Enfrentamiento
Para los aficionados que se preparan para seguir el partido, los detalles del encuentro son de suma importancia. A continuación, se presenta la información precisa y verificada del duelo entre Alianza FC y Millonarios FC.
Un análisis de las diferentes fuentes disponibles revela una discrepancia en los horarios de inicio. Mientras algunos portales indican las 18:10 o 21:10, otros señalan que el partido comenzará a las 16:10. Esta inconsistencia se debe a la conversión de zonas horarias. La hora 21:10 mencionada en algunas fuentes corresponde al Tiempo Universal Coordinado (UTC), y al restarle las cinco horas de la diferencia horaria con Colombia (UTC-5), se obtiene el horario local de las 16:10. Por lo tanto, la hora de inicio confirmada para Colombia es las 16:10.
Detalles del Partido
Información Clave
Partido
Alianza FC vs Millonarios FC
Fecha
Sábado, 13 de septiembre de 2025
Sede
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar
Hora (Colombia)
16:10 (COT)
Árbitro
Jairo Alejandro Mayorga Londoño
Competición
Liga BetPlay Dimayor II-2025, Fecha 11
Para los aficionados en otros países, el horario de inicio se ajusta de la siguiente manera:
México: 15:10
Colombia, Perú, Ecuador: 16:10
Chile, Venezuela, Bolivia, Paraguay: 17:10
Argentina, Uruguay, Brasil: 18:10
Estados Unidos (Este): 17:10
El Pulso de la Liga: Análisis Previo y Rendimiento Reciente
Este partido enfrenta a dos equipos con necesidades y realidades muy distintas, pero con un objetivo común: escalar posiciones en la tabla para soñar con la fase final del torneo.
La actualidad de Alianza FC: La fortaleza de Valledupar
Alianza FC llega a este crucial encuentro ubicado en la décima posición de la tabla, con 12 puntos en 10 partidos jugados. El equipo se encuentra a un paso del selecto grupo de los ocho, por lo que una victoria en casa es vital para sus aspiraciones.
El rendimiento reciente de Alianza ha sido irregular, con una racha de una victoria, dos empates y dos derrotas en sus últimos cinco partidos. Sin embargo, el equipo ha demostrado cierta capacidad como local. En el Estadio Armando Maestre Pavajeau, Alianza ha logrado 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas, lo que indica que su nuevo hogar tiene el potencial para convertirse en un fortín, a pesar de las recientes eliminaciones en la Copa BetPlay y el reciente revés en la Liga. El desafío para el equipo es maximizar su rendimiento en casa y sumar de a tres ante un rival directo.
El reto de Millonarios: Remontar desde la ‘Enfermería’
Millonarios, por su parte, se encuentra en una situación más precaria. Ubicado en la undécima posición con 11 puntos, el equipo bogotano llega con la urgencia de sumar para no descolgarse de la zona de clasificación. A pesar de su reputación y la calidad de su plantilla, los
Embajadores han tenido una campaña con más derrotas que victorias.
La narrativa del equipo azul en la Liga BetPlay 2025 ha estado marcada por una crisis de lesiones que ha diezmado su plantilla. El director técnico David González ha tenido que hacer malabares para armar un once competitivo, buscando variantes tácticas para compensar la ausencia de jugadores clave. A pesar de los contratiempos, el equipo ha mostrado signos de recuperación, y el partido en Valledupar representa una oportunidad de oro para demostrar que su jerarquía puede prevalecer incluso en las circunstancias más adversas.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de las posiciones actuales de ambos equipos en la Liga BetPlay Dimayor II-2025:
Posición
Equipo
Jugados
Goles a Favor:Goles en Contra
Diferencia de Goles
Puntos
10
Alianza FC
10
10:15
-5
12
11
Millonarios
10
11:12
-1
11
Fuente: Varios portales deportivos
Lesionados, Bajas y Jugadores Clave: El Rompecabezas del DT David González
La situación de las plantillas es un factor decisivo para el análisis de este partido. Mientras Alianza llega con sus principales figuras, Millonarios enfrenta una verdadera crisis en el departamento médico, lo que ha obligado al cuerpo técnico a reconfigurar la estrategia del equipo.
El complejo parte médico de Millonarios FC
La lista de bajas en Millonarios es alarmante, afectando a varias posiciones clave y, en particular, al frente de ataque. El equipo ha perdido a todos sus delanteros centro experimentados, lo que representa un vacío táctico y una gran preocupación para el cuerpo técnico. La ausencia de un
9 de referencia, que pueda sostener el balón y ser una amenaza constante en el área, deja a los Embajadores con un punto ciego que podría ser determinante.
Entre las bajas más sensibles se encuentran:
Leonardo Castro: Salió lesionado en un partido anterior y su ausencia se ha confirmado para el resto de la temporada. Es una pérdida enorme en el ataque del equipo.
Radamel Falcao García y Santiago Giordana: Ambos delanteros se encuentran en la fase de recuperación y aún no están en condiciones de jugar, lo que profundiza la crisis en el ataque. Falcao está a mitad de su proceso de recuperación, mientras que Giordana está en la fase final de su rehabilitación, pero aún no realiza trabajos de campo.
David Mackalister Silva y Stiven Vega: Dos pilares del mediocampo se encuentran fuera de la cancha debido a lesiones. La ausencia de Mackalister, un jugador fundamental en la creación de juego, y de Vega, un mediocentro defensivo clave, compromete la solidez y el equilibrio del equipo.
Juan Carlos Pereira: La lesión de Pereira en el tendón de Aquiles ha sido un golpe duro para el mediocampo del equipo, confirmando la desafortunada situación del jugador que se ha convertido en una pieza fundamental del club.
Juan Pablo Vargas: El defensa central no estará disponible debido a su convocatoria con la Selección de Costa Rica, lo que debilita aún más la línea defensiva.
La combinación de estas ausencias obliga al director técnico a armar un verdadero rompecabezas para configurar la nómina más competitiva posible.
Las figuras a seguir en el Alianza FC
A diferencia de su rival, Alianza cuenta con un equipo más completo y con jugadores que podrían ser determinantes en el partido. Figuras como Carlos Lucumi, quien tiene el mayor número de remates a portería por partido en su equipo, y Jesús Muñoz, el mayor creador de oportunidades, son piezas clave en el ataque de Alianza.
Además, el enfrentamiento tiene un componente narrativo especial, ya que en la plantilla de Alianza militan dos exjugadores de Millonarios que fueron campeones con el equipo bogotano: el capitán Pedro Franco y el delantero Ayron Del Valle. Estos jugadores podrían tener una motivación extra para demostrar su valía y ser figuras decisivas en el partido contra su antiguo club, añadiendo una capa de emoción e intriga al encuentro.
Posibles alineaciones
A partir de las noticias de las plantillas y el rendimiento reciente, se pueden estimar las siguientes alineaciones probables para el encuentro:
Millonarios FC: Ante la cantidad de bajas, la alineación es más incierta. Sin embargo, se espera un planteamiento con Diego Novoa en el arco, una defensa con Arias y Mosquera, mediocampistas como Arevalo, y un ataque con Beckham Castro y Giordana, buscando variantes en la delantera ante las ausencias.
Historial del Enfrentamiento: La Batalla Histórica en Cifras
El historial entre Alianza y Millonarios es extenso, con un claro dominio del equipo bogotano a lo largo de los años. Históricamente, Millonarios ha ganado 16 de 27 partidos de liga, mientras que Alianza ha obtenido 7 victorias y se han registrado 3 empates. Sin embargo, la historia reciente, especialmente con la mudanza de Alianza a Valledupar, introduce una nueva dinámica en esta rivalidad. La localía ya no es la misma, y el factor del rendimiento actual cobra mayor relevancia que las estadísticas históricas. El último enfrentamiento directo en la nueva sede de Valledupar terminó en una victoria de Millonarios por 2-1. A continuación, se detallan los últimos cinco enfrentamientos oficiales entre ambos equipos, en un formato que permite visualizar rápidamente las tendencias recientes:
Fecha
Competición
Equipo Local
Equipo Visitante
Resultado
30/03/2025
Liga BetPlay
Millonarios
Alianza FC
2-0
28/07/2024
Liga BetPlay
Alianza FC
Millonarios
2-1
31/01/2024
Liga BetPlay
Millonarios
Alianza FC
1-1
06/10/2023
Copa BetPlay
Millonarios
Alianza FC
2-0
29/09/2023
Copa BetPlay
Alianza FC
Millonarios
1-2
Fuente: Resumen de enfrentamientos directos.
Pronóstico y Apuestas: ¿Quién se llevará la victoria en Valledupar?
El pronóstico para este partido es particularmente interesante, ya que combina la superioridad histórica y la necesidad de Millonarios con la solidez de Alianza como local y su oportunidad de ascender en la tabla. A pesar de las numerosas bajas, las casas de apuestas dan a Millonarios como favorito para llevarse la victoria en Valledupar, con cuotas que reflejan su potencial y el hambre de puntos del equipo. Sin embargo, el análisis del partido sugiere que la victoria del equipo visitante no será una tarea sencilla.
Los expertos y las casas de apuestas coinciden en un pronóstico conservador en cuanto a los goles. La predicción de menos de 2.5 goles totales es una de las más seguras, con una cuota atractiva. Esta tendencia se justifica por el enfoque defensivo de Millonarios cuando juega como visitante y la capacidad de Alianza para mantener un marcador ajustado en casa, donde la mayoría de sus partidos terminan con pocos goles. Además, la ausencia de los principales delanteros de Millonarios podría limitar su capacidad de anotación, lo que refuerza esta predicción.
Otro pronóstico destacado es el de más de 4.5 tarjetas totales en el partido. La naturaleza del encuentro, con ambos equipos luchando por un lugar crucial en la tabla, garantiza una alta intensidad. El historial reciente de partidos de ambos equipos, con un alto número de tarjetas amarillas y rojas, sugiere que el árbitro Jairo Mayorga Londoño tendrá un trabajo arduo para mantener el control. La fricción, las faltas tácticas y la presión psicológica por el resultado podrían generar un partido muy físico y con muchas interrupciones.
Basado en el análisis de las plantillas, el momento de forma y la importancia de los puntos, la predicción es que el partido será muy disputado y táctico. Aunque Millonarios es el favorito por su historia y la necesidad de ganar, Alianza podría sorprender. Se espera un partido con pocos goles, definido por detalles y con muchas tarjetas, donde la intensidad superará el juego vistoso.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
A continuación, se responden algunas de las preguntas más buscadas por los aficionados sobre el partido.
¿A qué hora es el partido Alianza vs Millonarios?
El partido se jugará el sábado 13 de septiembre de 2025 a las 16:10, hora local de Colombia.
¿Dónde se jugará el partido?
El partido se disputará en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, ubicado en Valledupar, Colombia.
¿Qué canal transmite el partido en vivo?
La transmisión oficial del partido estará a cargo de Win Sports+ en televisión y Win Sports Online para su versión por internet, de manera exclusiva para el territorio colombiano.
¿Cómo salió el último partido entre Alianza y Millonarios?
El último enfrentamiento entre ambos equipos fue el 30 de marzo de 2025, con una victoria de Millonarios por 2-0 como local en la Liga BetPlay.
¿Hay jugadores lesionados en Millonarios para este partido?
Sí, Millonarios llega al partido con varias bajas importantes, incluyendo a los delanteros Leonardo Castro, Radamel Falcao García y Santiago Giordana, y a los mediocampistas David Mackalister Silva y Stiven Vega.
Conclusión: Mucho más que 3 puntos en juego
El duelo entre Alianza FC y Millonarios FC es un microcosmos de la Liga BetPlay Dimayor, un torneo donde la resiliencia y la estrategia son tan importantes como el talento individual. Este partido, que se presenta como una final adelantada en la carrera por los cuadrangulares, enfrenta a dos equipos en momentos cruciales de su temporada.
Por un lado, Alianza tiene la oportunidad de aprovechar la localía en su nuevo hogar de Valledupar para dar un golpe de autoridad y consolidar su ambición de clasificación. Es una prueba de fuego para demostrar que su proyecto deportivo está en la senda correcta. Por otro lado, Millonarios enfrenta un desafío de proporciones épicas. Con una plantilla diezmada por las lesiones, el equipo Albiazul debe confiar en su jerarquía, su carácter y la inteligencia táctica de su entrenador para obtener un resultado positivo. El fútbol colombiano, una vez más, nos recuerda que la pasión, la historia y la necesidad de puntos se conjugan en un solo partido, y el resultado de este encuentro resonará en la tabla de posiciones y en el estado de ánimo de ambos clubes por el resto del torneo.
Para más información, calendarios y estadísticas detalladas sobre el fútbol profesional colombiano, visite el sitio oficial de la División Mayor del Fútbol Colombiano, dimayor.com.co.
365scores.com
Alianza FC vs Millonarios: Alineaciones y pronóstico - 365Scores
0 Comentarios